¡¡ FELIZ 2010 !!
RECORRER EL CAMINO DE LA VIDA ES EN OCASIONES DIFÍCIL Y DURO PERO PESE A TUS CIRCUNSTANCIAS LOGRA QUE CON TU ACTITUD VIVIR SEA APASIONANTE. UNA SERVIDORA EN ELLO ESTA....MIL SONRISAS.
miércoles, 30 de diciembre de 2009
ADIOS 2009
¡¡ FELIZ 2010 !!
martes, 29 de diciembre de 2009
EN ESTA NAVIDAD
miércoles, 23 de diciembre de 2009
¡¡ FELIZ NAVIDAD!!

lunes, 21 de diciembre de 2009
ADIÓS A BRITTANY MURPHY

viernes, 18 de diciembre de 2009
Premio con Meme
1- Me cuesta contestar los memes. Me quedo en blanco. Contar diez cosas sobre mí se me hace muy dificil. No me malinterpretéis, que cuando he visto mi nombre me he puesto muy contenta. Pero soy tímida y no sé, me cuesta.
2- Me gusta cuidarme. Bebo dos litros de agua al dia, tomo yogures de esos de Activia, trato de cocinar sano y variado osea la Dieta Mediterránea. Eso no impide que me dé mis caprichitos que soy muy golosa no hay día que no caiga algo :-)
4- Me chiflan los cotilleos. Sé guardar secretos, a lo que me refiero es que me encanta enterarme de la vida de los demás. Cuando me cuentan "cosas" de alguien soy toda oídos y empiezo a hacer un montón de preguntas..
5- Soy muy hogareña. Muchísimo. Desde siempre, me encanta estar en casa. Mi plan ideal es estar en casita con una buena peli y con "algo que llevarme a la boca", ya sean chucherías (últimamente no tanto), o "gusanitos", palomitas... algo.
lunes, 14 de diciembre de 2009
EL PUNTO DÉBIL DE PAPÁ
sábado, 12 de diciembre de 2009
LOTERIA

jueves, 10 de diciembre de 2009
RENCOR CERO
lunes, 7 de diciembre de 2009
LA NAVIDAD SE ACERCA
jueves, 3 de diciembre de 2009
SOBRE HIJOS Y CUSTODIAS...
Una conocida mía se ha separado hace poco y tiene un hijo de dos años. Con el padre de su hijo mantiene una relación cordial, y palabras de ella, puede ver a su hijo cuando quiera. Mientras se lleven bien, podrá ver a su hijo con asiduidad, pero como la cosa cambie y se lleven mal, que se olvide.
En ocasiones las mujeres consideramos que los hijos son solo de las mujeres, y que los podemos utilizar como armas arrojadizas contra los hombres; algo así como que yo soy la madre, y por lo tanto tengo el poder y si me da la gana, no ves a tu hijo... De hecho, he oído hablar así a mujeres que todavía no son madres, pero que tienen clarísimo que el día que lo sean, "si sus maridos se ponen tontos" que se preparen. Que no verán a sus hijos. Hablar así cuando aún no se han concebido esos hijos me parece lamentable.
Yo espero ser madre algún día, y si cuando eso suceda, las cosas cambiaran y empezara a llevarme mal con mi marido por los motivos que fueran, me gustaría seguir pensando como ahora y defender los derechos de él permitiéndole ver a su hijo. Que me deje de querer a mí no significa que deje de querer a su hijo. Y que yo deje de quererle a él, no significa que mi hijo deje de ser también suyo. No debe ser una cuestión de poder, o de tratar de hacer daño al otro, si no, de tratar de hacer las cosas lo mejor posible y pensar sobre todo en ese niño que no tiene culpa de nada, y que tiene derecho a recibir el cariño de ambos progenitores. No obstante, sé que escribo desde la ignorancia de lo que es ser madre, y desde una situación de pareja buena, que ya me han dicho que "cuando te llevas bien todo es muy bonito, pero del amor al odio hay un paso, y cuando ese paso tiene lugar, todo cambia y no piensas igual". Vale bien, pero insisto, se odia la pareja, no al hijo.
miércoles, 25 de noviembre de 2009
CONTRA LA VIOLENCIA DE GENERO
Yo estoy sentada frente al ordenador, escribiendo una entrada en mi Blog.
Carol está trabajando, contando los minutos que faltan para que finalice su jornada laboral.
Inma acaba de llegar a casa, y está cogiendo en brazos a su hijito.
Laura acaba de recibir un mensaje de su nuevo amor y está valorando las posibles respuestas.
Fina está preparando la cena para su familia.
Irene y su marido se están dando una ducha.
Lorena está viendo la tele cómodamente en el sofá de su casa.
Pilar está en el supermercado, que se ha quedado sin aceite para hacer la cena.
Bea está chateando con un amigo en Internet.
Isabel está muy asustada. Su marido le ha pegado un puñetazo en la cara. Ha sido porque se ha enfadado muchísimo cuando ella le ha dicho que había invitado a unos amigos el viernes a cenar.
domingo, 22 de noviembre de 2009
LA CACEROLA
miércoles, 18 de noviembre de 2009
MªJOSE CARRASCOSA
El viernes estuvo su hermana en un programa de la tele y cuando nombraba al ex-marido se refería a él como el psicópata. Lo que la familia de MªJosé desea, es que la trasladen a España para que sea operada y cumpla aquí su pena. Yo de justicia no entiendo, pero no creo que sea justo lo que le están haciendo. ¿Por que no la traen aquí? ¿por que?.
Y mientras yo escribo esto, y mientras tú lo lees, ella está allí en su celda.
sábado, 14 de noviembre de 2009
DIARIO DE UN SÁBADO
martes, 10 de noviembre de 2009
LO QUE EL TIEMPO SE QUEDÓ
Conservo en mi memoria esa bonita estampa del pasado. Mis amaneceres ahora ya no son así. Ahora odio literalmente el sonido del despertador. Poseída por el sueño que se niega a dejarme en libertad, me arrastro a la cocina a tomarme mi café con leche que me ayuda a despojarme de una pequeña parte de ese sueño que me tiene atrapada. No hay cruasanes ni nocilla. El apetito de antaño ya no está. Mis amaneceres ya no son resplandecientes. Ahora son borrosos. Son una lucha: yo contra el sueño y contra el anhelo de dormir unas horas más. El tiempo me ha arrebatado aquel entusiasmo matutino... y nunca se lo pedonaré.
viernes, 6 de noviembre de 2009
¡QUE RICO RED BULL!
¡Por favor!, espero que estén exagerando. Me bebo un Red Bull al día, lo que suman cinco a la semana, pues durante el fin de semana no tomo. Y por otro lado en las discotecas está de moda tomarlo con alcohol y que yo sepa no pasa nada (no pasa nada si no se abusa del alcohol, por supuesto). Estos comentarios de la gente, me hacen pensar que hay muchos rumores negativos sobre el Red Bull. Y he buscado un poquito en Google, y efectivamente parece que hay mucho mito urbano falso acerca de los peligros que acarrea el consumo de esta bebida.
Si el Red Bull perjudicara seriamente la salud como al parecer mucha gente cree, las Autoridades Sanitarias nos lo advertirían en cada envase con un mensaje, tal y como hacen en los paquetes de tabaco ¿no?... En fin, no sé si reducir su consumo por si acaso...
lunes, 2 de noviembre de 2009
PÍLDORA POSTCOITAL
Voy a relatar la historia de una amiga a la que quiero mucho y que por desconocimiento, inconsciencia, imprudencia o lo que sea, tomó en repetidas ocasiones la pastilla del día después.
Fanny, que por aquel entonces contaba con veinte o veintiún años, mantuvo una relación sexual en la que se les rompió el preservativo. Al día siguiente acudió a Planificación Familiar y le hicieron la receta de la pastilla del día después. Y por raro que pueda parecer, cuando en la farmacia le entregaron el medicamento, no se quedaron con la receta, y Fanny se la guardó por si la volvía a necesitar. Y la volvió a necesitar: cuatro o cinco veces más. Y en la misma farmacia en ninguna de las ocasiones se quedaron con la receta. Increíble, sí, pero cierto. Lo que también es cierto es que una noche a Fanny le empezaron a doler sobremanera los ovarios. Estaba con la regla y sangraba en alarmadora abundancia. Acudió al hospital donde fue ingresada. Estuvo tres días en el hospital. Cuando la noche del ingreso, les dijo a los profesionales sanitarios que había tomado la susodicha pastilla en cinco o seis ocasiones, la regañaron y trataron con bastante desprecio, culpándola de su mal, estándo ella muy asustada y muy dolorida. Se recuperó del derrame y del dolor y no tuvo más consecuencias, menos mal. Y ya no ha vuelto a necesitar la pastilla.
Puede parecer una exageración el número de veces que tomó la pastilla, pero cuando se está desinformada, cuando se cree que no se corre peligro, cuando se es inconsciente, puede ocurrir. La pregunta es ¿ cuántas veces se puede tomar la pastilla sin que te afecte y te pongas mala? Tomar la pastilla postcoital no es como tomar la pastilla para el dolor de cabeza, aunque la puedas comprar con la misma facilidad.
domingo, 25 de octubre de 2009
REINVENTÁNDOSE
Así está la Susi. La verdad es que al final me convenció. Y me apunto. Yo también me quiero reinventar.
martes, 20 de octubre de 2009
¡¡QUE FUERTE!!
jueves, 15 de octubre de 2009
¿¿ MATRIMONIO NULO ??
¿que causa habrá sido decisiva en la nulidad del matrimonio de Rocío Carrasco y Antonio David Flores? ¿Y en el de Manuel Díaz "El Cordobés" y Vicky Martín Berrocal? ¿Chábeli Iglesias y Ricardo Bofill? ¿Fran Rivera y Eugenia Martínez de Irujo? ¿y qué causas hacen creer a Cayetano Rivera que su matrimonio con Blanca Romero NO EXISTIÓ?
Laura es una mal pensada. Cree que la única causa que ha llevado a estas personas ricas y famosas a pedir la nulidad de sus matrimonios ha sido el deseo de volver a contraer matrimonio por la iglesia. Única y exclusivamente por eso. Laura hoy se arrepiente de haberse divorciado. Su ex-marido era un inmaduro que ni siquiera era capaz de soportar la responsabilidad de recoger su ropa sucia después de ducharse... ¿¿ ?? ¿ su matrimonio fué nulo?... No. Definitivamente no le convence. Ella traicionó a la iglesia al divorciarse, pero de alguna manera Laura cree que la iglesia está traicionando a su propia doctrina rompiendo la esencia de los matrimonios . Son marido y mujer hasta que la muerte les separe... o hasta que se les declare nulidad.
lunes, 12 de octubre de 2009
ALEJANDRO AMENÁBAR
Su ópera prima, "Tesis", la alquilé en el video club, después de que mis compañeras de instituto me la recomendarán con gran entusiasmo diciéndome que era una película española pero que "no parecía española". Tras verla y quedarme impactada, yo la recomendaba diciendo las mismas palabras. Después de la revolución que supuso "Tesis", llegó "Abre los ojos", de la cuál lo que más recuerdo es que antes de ir a verla al cine, las compañeras que ya la habían visto me dijeron que "el final no se entiende muy bien". Coincidí con ellas. Salí del cine preguntándome qué significaba el final. Pero eso no quita que la película me gustó. Además salían Eduardo Noriega y Penélope Cruz. Ambos me gustan mucho.
Después de ver "Los Otros", parecía que Amenábar había llegado a su cumbre, a mí me dejó literalmente, con la boca abierta. Me encantó. Para mí es una película inolvidable. Recuerdo que cuando se estrenó "Mar Adentro", fuí al cine confiando plenamente en que la película me íba a gustar. Era de Amenábar, y eso ya casi me garantizaba el éxito. Salí del cine como en una nube. Otra película inolvidable. Maravillosa. Y en su quinta película, Amenábar nos sorprende con una superproducción épica. Este hombre se atreve con todo. Cada nueva película suya, es una sorpresa. Cada película que estrena nada tiene que ver con las anteriores. Y cada película a mí me ha hecho pasar unas horas maravillosas sentada en la butaca del cine, pendiente de cada imagen, de cada palabra. Si pudiera dirigirme a Alejandro Amenábar le diría "si necesita unas vacaciones, toméselas y disfrútelas al máximo, pero por favor, no se olvide de nosotros, de su público y no tardé mucho en ponerse a trabajar.... le estaremos esperando."
miércoles, 7 de octubre de 2009
HOMBRE Y MUJER... Y MOVIL.
martes, 6 de octubre de 2009
MILLENNIUM
jueves, 1 de octubre de 2009
UNA SOBRE POLÍTICA
Entiendo que los partidos políticos mantienen un enfrentamiento constante, cuyo objetivo final o principal es ganar unas elecciones y poder gobernar. Además de luchar unos contra otros para lograr su fin, se procupan por el pueblo español y tratan de hacer siempre lo que más beneficie a los ciudadanos :-) . Dirigen y organizan practicamente en todos los ámbitos de la vida: justicia, economía, educación, sanidad, vivienda, igualdad, cultura... En españa los dos grandes partidos políticos son PSOE y PP, y en su lucha por ganar las próximas elecciones (nunca olvidan su objetivo), cada uno opina y plantea de modo contrario a como lo hace el otro. PSOE dice blanco... PP dice negro. PP dice que sí... PSOE dice que no. Y así siempre.
Yo doy mi voto al partido que creo que va a dirigir mejor el país y que se va a preocupar más por mí, osea por los ciudadanos. El partido al que voté en las últimas elecciones tiene ideas y argumentos con los que coincido plenamente, y otras ideas o argumentos con los que discrepo. Con el partido al que no voté, me pasa lo mismo. Con ciertos asuntos coincido en mi opinión, y con otros, no coincido. Yo creo que lo que me ocurre es normal. Pues hay personas a las que no le ocurre, y eso no deja de sorprenderme. El partido al que no votan (porque ni lo han votado ni lo votarán nunca HAGA LO QUE HAGA), todo, absolutamente todo, lo hace mal. Repito: Todo lo hace mal. Todo.
Y por supuesto, el partido al que votan, todo lo hace bien. Y si en el partido al que votan ocurren cosas que ensucian su imagen... simplemente "corren un tupido velo". No sé. Me sorprende, la verdad. Y estamos hablando de personas no son militantes ni nada por el estilo. Si estoy segura de que hasta dentro de los propios partidos habrá personas que aunque apoyen ciertos temas, en su interior no los comparten...Por ejemplo: habrán homosexuales que estarán a favor del matrimonio gay aún siendo del PP... Y habrá gente del PSOE que estará en contra de la pastilla de día después... no sé... es que estar de acuerdo en todo... Otro ejemplo: conozco a un "currante" normal y corriente, que vota al PP y cuando el PSOE puso en marcha la baja de paternidad de 15 días... dijo que "vaya tonería. .. al hombre no le hacen falta. Ya se los podían haber añadido a la baja de maternidad de las mujeres... todo lo hacen mal." En fín.. sin comentarios.
lunes, 28 de septiembre de 2009
QUIERO UNA REVISTA
jueves, 24 de septiembre de 2009
ATAQUE A PAQUIRRIN
¿¿ se supone que me tengo que reir?? Al margen de si me cae bien o mal Paquirrín, o la persona que sea, ¿¿me tiene que hacer gracia escuchar a unos tipos insultarle gratuitamente y hacerle pasar un mal rato?? A mí al escuchar esta "broma" , que lo que realmente es , es un ataque verbal a una persona, lo único que me ha dado ha sido asco. Y si en programas de radio ofrecen a la gente esta basura, no sé que esperan luego de la sociedad. Destaco positivamente la respuesta de Paquirrín a este ataque, ya que el chico en todo momento ha sido educado, a sabiendas que se estaban riendo de él. Habría colgado el vídeo de la broma, pero no sé hacerlo, y de todos modos no merece la pena escucharlo. Los "bromistas" ya han demostrado con sobresaliente que como personas no son mas que un cero.
martes, 22 de septiembre de 2009
LO QUE NO SE VE.
Una mujer me pregunta a qué hora sale el tren. Yo le contesto educadamente. Trata de iniciar una conversación sobre el tiempo. Yo respondo algo, evasivamente, y logro que cese en su empeño. No es el momento para conversaciones triviales. Pero eso la mujer no lo ve. No ha visto mis pensamientos. Tampoco ha visto mi enfado ni la ira ni la ansiedad que me atenazan. No ha visto en mí lo que no se ve. Ha visto lo que se ve. Ella solo ha visto a una chica sentada mirando tranquilamente por la ventana.
viernes, 18 de septiembre de 2009
SEIS EUROS LA HORA
Calculémos : 6eur x 6horas x 5 días x 4 semanas = 720 eur/mes
6eur x 8horas x 5días x 4 semanas = 960 eur/mes
El prográma envió a una reportera a las puertas de una oficina del INEM, para comprobar si personas en el paro, trabajarían por seis euros la hora. La pregunta no especificaba trabajar en el campo por ese dinero. Gran parte de los encuestados contestó que "no, no, no, no, no... eso es muy poco. Con eso no se puede vivir" a lo que algunos añadieron a lo anterior que "tengo x hijos, y con ese dinero no tienes ni para empezar...". Cierto es que algunas personas contestaron que "por supuesto... yo trabajo en lo que sea".
Dejándo a un lado el trabajo en el campo que supongo que tiene que ser de lo más agotador, viendo el cálculo anterior, pienso... muchísmia gente trabaja por ese dinero e incluso por menos. Administrativas, dependientes de tienda, camareros, auxiliares en clínicas, peluqueras, periodistas, (según un periodista colaborador del programa), y un largo etcétera. Esas personas que contestaron "no, no, no, no, no, no.." y que a riesgo de parecer clasista, tenían más bien aspecto de no ser médicos, ni abogados, ni catedráticos... ¿de verdad tienen tantos problemas económicos? ¿Que sueldo mínimo les deben ofrecer para salir de sus casas y ponerse a trabajar? ...
P.D.: Por otra parte, la que escribe estas líneas entiende perfectamente que por un contrato de un mes a cuarenta horas semanales el sueldo sea inferior a mil euros, debería ser inadmisible... Pero por desgracia no son pocos los que lo tienen...
miércoles, 16 de septiembre de 2009
MARISABIDILLAS
domingo, 13 de septiembre de 2009
BELEN ESTEBAN ES MI HERMANA
P.D.: A mí Belén Esteban no me cae mal. Me es indiferente como cualquier personaje de la tele cuyo único cometido es ser hijo, amante, sobrino, cuñado, padre, amigo de algún famoso. Si la vida le sonríe, pues bien por ella, y si las cosas le van mal, pues no me alegro . Pero vamos, que su posición en la tele, lo mismo me dá que me dá lo mismo.
miércoles, 9 de septiembre de 2009
I LOVE READ
La lectura es para mí uno de los mayores placeres de la vida. Leyendo me he reído muchísimo, he pasado miedo, he llorado, he viajado, he soñado, he disfrutado, me he enamorado, he reflexionado, me he llevado decepciones, he conocido otras épocas... leer lo es todo. Es desconectar de la vida real, para conectarte a otra realidad y vivir otras vidas. Vidas semejantes a la propia, y vidas sin las que sin la lectura una podría imaginar que pudieran existir. Y hay gente que no lee. No imagino mi vida sin la lectura. En el primer cajón de mi mesita de noche, siempre hay un libro que cada noche me ayuda a dormirme. A riesgo de parecer exagerada, me atrevo a decir que para mí leer, es una necesidad primaria más, como comer, vestir o dormir. Cada nuevo libro, es una nueva ilusión, una nueva aventura, una obra de arte que alguien ha escrito y yo me siento feliz y afortunada de poder disfrutar de su lectura. Leer forma parte de mí. Todos y cada uno de los libros que me he leído a lo largo de mi vida, me han hecho ser quien soy. Han construido mi esencia. Y lo mejor de todo, es que nunca se acaban; siempre quedan libros por leer...
lunes, 7 de septiembre de 2009
DINAMITAR LOS BUFFETS
Al parecer en verano comemos más y nos movemos menos. En verano comemos "cosas" que durante el resto del año evitamos. Osea, comemos más y peor. La doctora que participaba en la interesante tertulia, dijo la frase que cito aquí textualmente: "Los buffets de los hoteles se deben de dinamitar"; añadió: "en los buffets se come de todo y sin límite..." Y tras oír esa apocalíptica frase sobre dinamitar los buffets en mi cabeza a retumbado un sonoro ¡¡¡ Noooo!!!... Yo adoro los buffets de los hoteles. De hecho, creo que es una de las cosas que más me gusta cuando estoy en un hotel. Los buffets del desayuno. Eso es una gozada... :-) :-)
Este verano pasé una maravillosa semana hospedada un bonito hotel. Cuando me despertaba por las mañanas y se me "pegaban las sábanas", recordaba que íba a desayunar en el hotel y entonces saltaba de un brinco de la cama y oía mis tripas crujir de hambre y emoción... :-) :-)
Nada más entrar en la zona reservada para el buffet del desayuno, mis ojos se abrían como platos: bandejas a rebosar de donuts, cruasanes, bollería industrial variada, tostadas, cereales, fruta, fiambre, yogures, café, zumos, leche... ainss... ¡¡ que manjares!!... ¡¡cuánto los echo de menos!!... eso era "ponerse las botas" y lo demás son tonterías. En mi plato nunca faltaban donuts y cruasenes... y por lo que observé discretamente en la mayoría de las mesas de los demás huéspedes tampoco... Eso sí, la doctora tiene toda la razón en una cosa: se come de todo y sin límite.
miércoles, 2 de septiembre de 2009
EN LA OSCURIDAD
Era yo una niña, cuando mis padres me llevaron de excursión de fin de semana al campo. Montaron la tienda de campaña, en plena naturaleza. Por la noche, después de cenar, mi padré propuso ir a dar un pequeño paseo, y yo entusiasmada le acompañé. Cogió la linterna y comenzamos a alejarnos de la tienda. La noche era cerrada. No había luna. Apenas habíamos andado unos metros, fuimos siendo conscientes de que únicamente podíamos ver el pequeño haz de luz emitido por la linterna. Alrededor, la oscuridad más total. Negrura absoluta. Se oía el ruido del viento y del agua del río. Nada más. Papá y yo en medio de una oscuridad muy muy oscura. Yo no quise seguir el paseo, y volvimos a la tienda. No me gustó. Fin del relato.
El miedo a la oscuridad, suele relacionarse con los temores infantiles. Niños que se despiertan en mitad de la noche y aterrorizados por las tenebrosas sombras que les acechan, se esconden temblando bajo las mantas. Niños que temen a la oscuridad, porque saben que el horrible monstruo que se esconde en el armario de la habitación, saldrá cuando se apaguen todas las luces. Miedos infantiles. Las sombras no son más que eso, sombras. Y el monstruo del armario es producto de la imaginación de los niños. La oscuridad es ausencia de luz. Nada más que eso.
Una persona adulta, está en su hogar y en plena noche se despierta, y no tiene miedo a la oscuridad. Aunque no hay luz y no ve nada, sabe que "está en casa" y se siente seguro. Pero en medio del monte, cuando ni siquiera la luna hace acto de presencia y la oscuridad lo oculta todo, no hay sombras, ni monstruos sólo está ella, la inmensa oscuridad que lo llena todo. Y no importa la edad que tengas, de repente estás alerta y el pulso se te acelera, ¿que hay ahí? ¿que hay en la oscuridad? ... miedo. Miedo infantil a la oscuridad....
lunes, 31 de agosto de 2009
GRAN HERMANO 11
Y escribo toda digna yo, estas palabras, y me acuerdo de esta mañana... ainss, qué feliz he sido esta mañana, tumbada en el sofá viendo el programa de Tele 5 "Mujeres, hombres y vicebersa.."
viernes, 28 de agosto de 2009
Mi paz interior
Estar en paz es cuando te acuestas por la noche y lees un libro, sin que en mitad del párrafo te abandone la concentración para irse a "otros asuntos".
Estar en paz es cuando apagas la luz para dormir... y te duermes plácidamente.
Estar en paz es poder leer los blogs amigos, en calma total.
Estar en paz es bienestar. Es salud mental. Es vivir bien.
Estar en paz no depende de un@ mis@ pues en muchísimas ocasiones factores externos a nosotros, no afectan, nos hacen sentir inquietos y nos resulta muy difícil evitar que rompan nuestra paz interior. Es por eso, que cuando estamos en paz, lo disfrutamos y lo valoramos. Nada mejor que un ratito de paz para escribir una entrada.
lunes, 24 de agosto de 2009
UNA SOBRE LA GRIPE A ...
Nos recomiendan desde el Ministerio de Sanidad, que como medida preventiva contra la Gripe A, hay evitar tocar a la gente y evitar dar besos. Véamos un ejemplo: que me encuentro por la calle con una amiga..., pues en lugar de saludarla diciéndole "hola" al tiempo que damos dos besos al aire, juntando nuestras mejillas, decimos "hola" y ya está. Nada de contacto físico. Y los hombres ídem. Nada de estrechar la mano. Comprendido. En varios programas de la tele, como es habitual, "han salido a la calle" para ver qué opina la gente. Han sacado a muchas parejas besándose sin temor alguno, pues estan tranquilos ya que ellos no tienen la gripe A.
Yo no tengo la gripe A, así que beso tranquilamente a mi pareja, y nos cogemos de la mano para pasear hasta la heladería, en la que nos hemos tomado un helado en su divína terracita. El camero que atiende nuestra mesa "está infectado" de la gripe A, pero él aún no lo sabe. Estornuda y se tapa la boca con las manos.. ¡¡ Y luego no se las lava !!... viene a nuestra mesa y yo le pago los helados; él para devolverme el cambio, rebusca en su bolsillo y me entrega las monedas. De mano a mano. ¡¡¿¿las monedas llevan la gripe A??!! y para más inri, sus dedos han rozado los míos... Nos vamos de la heladería, felizmente agarraditos de la mano (sí la mano de las monedas de la gripe A), y se nos acerca una reportera de un programa de televisión, para preguntarnos si evitamos el contacto físico como medida preventiva de la gripe A... Yo en respuesta, beso a mi pareja ante las camaras y radiante les digo "es que yo le puedo besar tranquilamente porque yo no tengo la gripe A"
P.D. La historieta es inventada, osea, NO he salido por la tele.. :-)
viernes, 21 de agosto de 2009
EL TRASPLANTE DE CARA
jueves, 20 de agosto de 2009
UNA DE SUEÑOS...
En mi sueño soy la Claire de hace unos años, cuando empecé a salir con el que ahora es mi maridito. Por supuesto vivo en casa de mis padres. El sueño empieza con que mi novio me ha dejado y yo estoy pendiente del móvil para ver si me manda algún mensaje. De repente, me doy cuenta de que ya han pasado un par de meses desde que terminamos la relación y me entra el pánico. Le llamo al móvil desesperada, pero no consigo contactar con él. Me pongo muy muy histérica; necesito hablar con él... y de repente me digo a mí misma: "No. Esto es muy raro. No puede ser... tiene que ser un sueño... no hemos roto. Estoy dormida." Y entonces cierro fuerte los ojos y me digo super concentrada "Despierta...despierta...despierta". Y en la realidad, abro los ojos, comprendo que ya me he despertado y respiro aliviada.
He contado aquí este sueño, porque me llama la atención. En sueños me ordeno a mí misma despertarme y lo hago... es una tontería pero me resulta curioso...
miércoles, 19 de agosto de 2009
SHOPAHOLIC
martes, 18 de agosto de 2009
VOLVER
lunes, 10 de agosto de 2009
ME VOY DE VACACIONES
jueves, 6 de agosto de 2009
TRES MOMENTOS DE PLACER
MOMENTO 1
Llego a casa, acaloradísima y bastante agobiada. Me pongo ropa cómoda; voy al salón y coloco el ventilador frente al sofá; voy a la cocina y me pongo en una bandeja un café fresquito y unas chocolatinas; me llevo la bandeja al salón, me siento en el sofá y cojo el libro que me estoy leyendo. Entre sorbitos de café y chocolatinas, a los pocos minutos me siento relajadísima y desconecto por completo del mundo real, para disfrutar de la lectura... Pienso, "en momentos así la vida es maravillosa".
MOMENTO 2
Estoy tumbada sobre la toalla, de cara al sol. Hace aproximádamente media hora que me puse la crema de protección solar. El sol está eufórico allá arriba, pero aquí abajo a mí me está quemando viva. Ya no lo aguanto más. Me levanto despacio, y atontada me dirijo a la piscina, que se ve toda azulita e irresistible... Voy entrando en contacto con el agua, bajando despacio por la escalera. El agua no está ni demasiado fria ni demasiado caliente. Está ideal. Me sumerjo en el agua y comienzo a bucear. El calor ya se ha disuelto en el agua y yo sigo buceando. No hay palabras...
MOMENTO 3
He pasado toda la tarde "pateándome" el centro de mi ciudad, de tienda en tienda, buscando los chollos que quedan en las segundas rebajas. He soportado el calor, la incomodidad de llevar las bolsas con las compras, el mareo entre tanta ropa y tanta gente, y de tanto andar, las sandalias ya comenzaban a molestarme un poco en los tobillos... Estoy agotada, deshidratada y dolorida.
Cuando al fin llego a casa, lo primero que hago es dejar las bolsas en mi dormitorio y quitarme las sandalias. Acto seguido, me dirijo a la cocina, y en un vaso, mezclo agua helada del frigorífico con agua a temperatura ambiente. Me bebo el agua toda de una vez. Conforme trago, y la sensación de sequedad desaparece, aliviada pienso "hogar, dulce hogar".
lunes, 3 de agosto de 2009
PREMIO AMISTAD DE INTERNET
elrinconcitodewenanena.blogspot.com Wenanena
laescueladescarlett.blogspot.com Daisy
A ambas las leo porque me parece que son muy simpáticas, buenas personas y porque al leerlas me inspiran confianza. Veo posible que si las hubiera conocido en otro ámbito podrían haber sido amigas mías. Y me gustaría mucho que fuéramos amigas virtuales. Dicho esto, comienzo mi tarea. El premio consiste en esto:
1-Enlazar el blog que te lo entregó. (Véase arriba el enlace)
2-Poner en tu blog las reglas (en ello estoy)
3-Entregarlo a 6 amigas
4-Avisarles en su blog de que tienen un premio
5-Contestar a las siguientes preguntas:
a) ¿Por qué te decidiste a tener un blog? Porque me acostumbré a todas las tardes, tras terminar con mis obligaciones, navegar por el mundo de los blogs. Leía blogs anónimamente, y cada vez más sentía la necesidad de dejar mis comentarios. Un día, guiada por un impulso me creé una cuenta google y acto Realmente fue un impulso, y tuve suerte pues fue muy fácil.
b) ¿Cuánto hace que lo tienes? Un mes y tres días. Creo que fué el pasado día 1 de Julio.
c)¿Qué sentimientos tuviste a través del mismo? Primero incertidumbre, pues no estaba segura de lo que hacía; luego emoción al escribir cada entrada. Luego ilusión al sentir que aquéllos a los que leía, también me leían a mí. Y alegría, al conocer a través de sus comentarios a otros blogueros a los que ahora sigo diariamente.
d)¿Cosechaste muchos amigos? Sí. Estoy muy contenta. Y me gustaría mucho que estas amistades continuaran. Egoístamente diré, que tod@s a l@s que leo, me tienen "enganchada". Seguir escribiendo por favor.. :-)
e)¿Que es la amistad para vos? Para mí a día de hoy, la amistad es esa relación incondicional, en la que compartes experiencias, o prestas tus oídos cuando esa amistad necesita desahogarse, o te cede su hombro cuando necesitas llorar... Para mí hay diferntes clases de amistad y todas son impotantes. Amigas con las que sientes esa complicidad y sabes que puedes contar con ella para lo que sea, amigas con las que te "echas unas risas" de vez en cuando, pero a las que no cuentas tu vida, amigas del trabajo, que se acaban convirtiendo en confidentes...
f)¿Que te gustaría decirle a una amiga hoy? Pues a mi mejor amiga, a la que no veo muy a menudo pero con la que nunca pierdo el contacto, le diría que aunque cada una llevemos nuestras vidas, para mi nuestra amistad no ha disminuído nada. Que me tiene aquí y que sigue siendo como una hermana. Que es la persona en la que más confío y que la quiero un montón. Ella esto no lo va a leer, pero no importa porque lo sabe.
g)¿Que esperas de una amistad? No espero nada de una amistad. He tenido muchas amigas cuya amistad no ha sobrevivido al paso de los años. Simplemente se ha perdido en contacto. Las amigas que tengo las valoro. Las aprecio y cuando estoy con ellas, me siento feliz, relajada. En familia. Lo único que pediría a mis amigas, es que nuestra amistad dure para siempre.
Y ahora tengo que entregar el premio a 6 personas... ¡Pero si tod@s lo habéis hecho ya o lo tenéis pendiente ja,ja,ja... Para mí contestar a estas preguntas ha sido muy agradable, así que quién
domingo, 2 de agosto de 2009
MI GRAN COMIDA FAMILIAR
El día llegó a su fin. Ya tranquilita en casa, en el sofá... pensando en tomarme ese vaso de leche con Cola-Cao, osea, con Nesquick... y de repente, llega mi maridito y me propone "Claire, vemos una peli y cenamos los helados de cholcolate que compré el otro día" yo le lanzo una mirada asesina y él "me suelta" "¿o prefieres palomitas?"... elegí el helado.
sábado, 1 de agosto de 2009
jueves, 30 de julio de 2009
EL LARGO Y CÁLIDO VERANO
Finalmente, las vacaciones se acaban. La pareja entonces se siente nostálgica y la tristeza se asoma a sus corazones. Deben volver al trabajo. Piensan tristemente que se "acabó lo bueno" hasta el verano siguiente. La pareja vuelve a la rutina y vuelve a ser feliz. He leído en internet que la rutina salva a muchas parejas.
miércoles, 29 de julio de 2009
CUATRO COSAS...
Cuatro lugares a los que voy una y otra vez:
- A casa de mis padres.
- Al Consum.
- Al Corte Inglés.
- A mi centro de trabajo.
Cuatro sitios que me gustaría conocer:
- Groenlandia
- Nueva York
- París
- Roma
Cuatro momentos a los que me gustaría retroceder: (Esta me resulta especialmente dificil)
- A mi despedida de soltera
- Al instituto.. año 1995 MARAVILLOSO
- A los veranos de la infancia
- No retrocedo más ...es que no se me ocurre... me quedo aquí :-)
Cuatro sitios para comer:
- Neco
- Vip`s
- Algún bar "de barrio" con sus tapitas...
- Un buen restaurtante
Cuatro cosas sin las que no salgo de casa:
- DNI
- Pintalabios
- Móvil
- Neobufren (para el dolor de cabeza... más vale prevenir)
Cuatro lugares en los que me gustaría estar ahora:
- En una piscina, buceando...
- En una terracita tomandome una horchata granizada.
- De compras en el Corte Ingles..
- En el cine
Cuatro personas que quiero que hagan el test:
Lo de nominar, lo siento pero es que ¡no puedo! .. me supera.. quien quiera que lo haga.. es sencillito.. ¡ánimo!
lunes, 27 de julio de 2009
EL CAFÉ
El café tiene memoria, o mejor dicho, en nuestra memoria hay café... aquellos primeros cafés que no terminaban de gustarnos por lo que les echábamos varias veces azúcar; los cafés estudiando, que evitaban que nos quedáramos dormidos entre los libros y los apuntes; esos cafés que nunca se olvidarán.
Y en la actualidad es tan"chic" tomar café en las coquetas cafeterías diseñadas exclusivamente para poder disfrutar de la maravillosa bebida y lo como lo preparan de muchas diferentes maneras, que no deja de ser innovador y atractivo: café sólo, con leche, "cortado", granizado, "del tiempo", capuchíno (con su espumita de leche), bombón (con leche condensada para los que les guste muy, muy dulce, carajillo (con brandy), café escocés ( con helado de vainilla), café vienés (con nata montada)... y de muchas maneras más. Uy! si son ya las cinco de la tarde... me voy a poner una cafetera...
viernes, 24 de julio de 2009
UN SUCESO...
Hace ya cuatro años, cuando encontrándome en mi lugar de trabajo, con la radio encendida, escuchaba la noticia de que una mujer prendiÓ fuego al violador de su hija. Según informaron ocurrió así: La mujer estaba en la parada del autobús cuando se le acercó el violador de su hija, el cuál cumplía una condena de nueve años de cárcel, y estába disfrutando de un permiso carcelario (la mujer ignoraba que disfrutarade estos permisos). El violador le pregunta "que tal su hija". Ella lo maldice. El violador se aleja y entra en un bar. La mujer (imagínese el estado emocional) se dirigió a una gasolinera con una botella de plástico donde solicitó que se la llenaran de gasolina. A continuación entró en el bar y tras decirle "para que no me olvides", roció con gasolina la cabeza y parte del cuerpo del hombre y le prendió fuego con una cerilla. El hombre, que estaba casado y con cuatro hijos, falleció unos días después en el hospital. La violación de la niña, tuvo lugar siete años antes. Al escuchar todo esto en la radio, mi compañera y yo, recuerdo que "aplaudimos" a la mujer. Cualquiera habría hecho lo mismo. Se tomó la justicia por su mano. Ya se ha celebrado el juicio, y la mujer ha sido condenada a nueve años y medio de cárcel, y le prohíben aproximarse a menos de quinientos metros durante los próximos quince años, a los familiares de la víctima. Si la mujer no hubiera hecho lo que hizo, a día de hoy, el violador de su hija ya estaría en libertad. O no. Quizás a día de hoy, ya habría violado a otra niña y volviera a estar condenado otros nueve años. ¿o quizás se habría reformado?... ejem... si se hubiera reformado o arrepentido, no habría "chuleado" a la madre en la parada del autobús ¿no? En fín no digo más, que me estoy "encendiendo".
miércoles, 22 de julio de 2009
LA PAPELERA DE RECICLAJE CEREBRAL
No sé..., quizás en estos momentos..., en algún remoto laboratorio..., hay algún inventor o científico dando los últimos retoques a ésta útil herramienta..
martes, 21 de julio de 2009
DESMONTANDO A PAQUIRRÍNA
domingo, 19 de julio de 2009
SAN FERMINES
jueves, 16 de julio de 2009
UNA DE ALIMENTACION
Totalmente conforme. El desayuno ha de ser completo y equilibrado para cargar las pilas, y poder enfrentarte al día a día con energía. al medio día, hay que comer, pero sin abusar. Una comida saludable, que no sea copiosa y una cantidad que no nos haga sentir hinchados, que hay que seguir con la tarde, y necesitamos la energía. Y la cena... ligerita, casi frugal. Cenar algo para no irnos a la cama con el estómago vacío y con esa incómoda sensación de hambre, pues en la cama AL DORMIR no gastamos mucha energía ;-)
Bueno, pues yo lo hago todo al revés. Desayuno un rápido y exquisito café con leche. Para comer, suelo llegar a casa cansada y estresada y aunque llego hambrienta, no me paso, pues se vé que del ansia, me sacio más rápido. Y la cena es lo mejor. A esa hora estoy relajada y feliz y entonces sí me preparo manjares dignos de una reina.
miércoles, 15 de julio de 2009
EL DUERMEVELA (2ª PARTE)
Al igual que cuando necesitamos alimentarnos, el cuerpo nos envía señales en forma de hambre, gruñidos del estómago... cuando necesitamos dormir, el cerebro se va "¿apagando?" y las señales que nos envía llegan en forma de interferencias o como cortocircuitos entre la consciencia y la inconsciencia, que nosotros percibímos como pequeños sueños que se producen estando aún despiertos. Esto me recuerda a una bombilla cuando parpadea la luz porque se empieza a fundir, o cuando las pilas de mi MP3 se empiezan a agotar y se me apaga de repente (hasta que se agotan del todo)... pues el cerebro lo mismo. Una está acostada, leyendo tranquilamente, y en el cerebro que ya está cansado y necesita dormir, se producen esas interferencias (mini sueños), que avisan a una de que ya va siendo la hora de apagar la luz. Y esta es la hipótesis. :)
EL DUERMEVELA (Iª PARTE)
NOTA: Significado copiado de Google.
Todas las noches acostumbro a leer aproximadamente una hora antes de dormir, porque me relaja y me ayuda a "coger" el sueño. Lo cierto es que si no leo, me cuesta mucho dormirme. De lo que me apetece escribir hoy es, de eso que ocurre cuando una está leyendo, con toda la concentración puesta en las letras, y de repente... una está en otro sitio, hablando con alguien por ejemplo... y de repente... una nota el libro que le cae de las manos y ¡¡ despierta !!.. una empieza a dormitar...
La cuestión es que ese sueño que se ha producido, ese sueño que creo que se denomina duermevela, supongo que dura escasos segundos, y pese a que me parece que es un sueño corto pero profundo, nunca lo recuerdo. Por ejemplo: recuerdo con quien he soñado, pero no de que íba el sueño. Aunque tuviera en la mesita de noche, una libreta y un boli, no podría relatar el mini sueño del duermevela, ya que es como un suspiro.
NOTA: Como aún no he terminado, pero se me acaba "el folio", continúo en otra entrada, a continuación.
lunes, 13 de julio de 2009
LA ÚLTMA CASA A LA IZQUIERDA
NOTA: Podéis leer tranquilamente esta entrada, ya que no voy a desvelar nada de la película.
La película es americana y de terror. De las que me gustan. De todas las pelis de terror que he visto en los últimos años, creo que ésta es la más.. terrorífica. Hay momentos realmente aterradores y muy duros de ver. Con decir que tenía ganas de que terminara la peli porque lo estaba pasando fatal.. En serio, pasé mucha tensión. Aunque el argumento parece "el típico", en esta ocasión es diferente porque es como si la peli estuviera hecha para transmitir todo el horror con mucho realismo. Resumiendo, que la persona que vaya a verla sepa que lo va a pasar mal. Que va a pasar tensión y miedo. Y por supuesto, no está recomendada para menores de 18 años..je je así que si te gusta este género de cine.. no te lo pienses y ves a verla que es una peli que te impactará.
Saludos y feliz tarde de lunes.